vertido_cera_sin_burbujas.png

Cómo evitar burbujas de aire en la cera al verterla

Oct 28, 2025Vento Barcelona

Cómo evitar burbujas de aire en la cera al verterla

Las burbujas de aire son una de las pequeñas frustraciones más habituales al hacer velas: estropean el acabado, pueden crear cavidades junto al pabilo y afectar la combustión. La buena noticia es que con unas rutinas sencillas —control de temperatura, limpieza y técnica de vertido— puedes reducirlas al mínimo. Aquí tienes una guía práctica, paso a paso.

Por qué aparecen las burbujas

  • Aire incorporado al remover la cera demasiado rápido.
  • Verter cera muy caliente en recipientes fríos provoca contracción y huecos.
  • Restos de agua o humedad en recipientes o utensilios que se volatilizan.
  • Añadir fragancias o aceites a temperaturas inadecuadas que liberan burbujas.

Preparación antes del vertido

  1. Limpieza y secado
  • Asegúrate de que recipientes y herramientas estén secos. Incluso pequeñas gotas generan vapor y burbujas.
  1. Fusión controlada
  • Derrite la cera a baño María o con una olla específica. Evita microondas salvo si sabes controlar puntos calientes.
  1. Reposo tras fundir
  • Deja reposar la cera 2–5 minutos después de fundirla para que las burbujas suban y estallen.
  1. Termómetro fiable
  • Usa un termómetro para mantener la cera en la ventana de temperatura recomendada por tu proveedor (por ejemplo, muchas mezclas vegetales se vierten entre 60–75 °C).

Al añadir fragancia y color

  • Añade fragancia a la temperatura indicada por el proveedor. Mezcla con movimientos lentos y envolventes durante 30–60 segundos.
  • Disuelve pigmentos sólidos antes de incorporarlos o usa transportadores adecuados; evita añadir polvo seco directamente.

Técnicas de vertido que funcionan

  1. Precalienta el recipiente (opcional)
  • Si el contenedor está frío, precaliéntalo ligeramente (agua caliente y secado o un horno tibio durante minutos) para reducir choque térmico.
  1. Vierte en dos pasos
  • Realiza un primer vertido fino para asentar el pabilo y eliminar burbujas superficiales; espera 5–10 minutos y completa con el resto.
  1. Mantén la boquilla baja y la distancia corta
  • Vierte apoyando el pico cerca del borde del recipiente para evitar incorporar aire.
  1. Velocidad constante y baja
  • Evita verter a chorro; mejor un flujo controlado y continuo.

Cómo arreglar burbujas ya formadas

  • Pistola de aire caliente o soplete: un golpe corto y suave sobre la superficie hace estallar burbujas superficiales. Mantén distancia y movimiento para no quemar la cera.
  • Micro-capa de relleno: calienta la superficie y añade una capa fina de cera a la temperatura adecuada para rellenar cavidades.
  • Espátula o cuchillo caliente: para detalles grandes, alisa con una herramienta precalentada.

Técnicas avanzadas para makers y pequeñas producciones

  • Degasificación en vacío: útil en lotes grandes para eliminar aire después de añadir fragancia (no imprescindible para hobby).
  • Aditivos y estabilizantes: algunos compuestos mejoran la homogeneidad de la cera y reducen burbujas; pruébalos en pequeñas cantidades.
  • Registro de pruebas: anota temperaturas, tiempos y porcentajes de fragancia para cada receta.

Errores comunes

  • Batir con demasiada energía: remueve despacio.
  • Verter fuera de la ventana de temperatura.
  • No secar recipientes: la humedad genera vapor.

Checklist rápida

  • Recipientes y herramientas secos
  • Cera homogénea y reposada 2–5 min
  • Temperatura de vertido correcta
  • Fragancia añadida a la temperatura recomendada
  • Vertido bajo y cerca del borde
  • Primer vertido fino, segundo para rellenar

Conclusión y llamada a la acción

Evitar burbujas es una cuestión de limpieza, control térmico y técnica. Con práctica y atención a la temperatura y al vertido obtendrás acabados más lisos y profesionales.

Si quieres aprender estas técnicas en persona y practicar con orientación, apúntate a nuestros talleres de velas en Barcelona. En nuestros talleres te enseñamos desde la selección de ceras y el control de temperatura hasta cómo corregir burbujas y conseguir acabados perfectos. Reserva tu plaza en https://vento.barcelona/talleres



More articles