burn-test-setup.png

Cómo hacer pruebas de combustión para ajustar la mecha

Oct 15, 2025Vento Barcelona

Cómo hacer pruebas de combustión para ajustar la mecha

Ajustar la mecha es clave para conseguir velas que ardan de forma limpia, segura y con buen rendimiento de fragancia. Una mecha mal elegida provoca túneles, hollín, humo, llamas inestables o un olor débil. En esta guía práctica aprenderás qué son las pruebas de combustión, qué variables controlar y cómo interpretar resultados para encontrar la mecha ideal para tu cera y recipiente.

¿Qué son las pruebas de combustión y por qué importan?

Las pruebas de combustión (burn tests) son ensayos controlados para evaluar cómo se comporta una vela al arder: altura y estabilidad de la llama, tamaño del melt pool (zona de cera líquida), producción de hollín y humo, y posible formación de túneles. Hacer pruebas te permite:

  • Seleccionar el diámetro correcto de mecha para tu mezcla de cera y fragancia.
  • Verificar compatibilidad entre mecha, cera y contenedor.
  • Mejorar duración, seguridad y calidad olfativa de tus velas.

Materiales y preparación

Necesitarás:

  • Mechas de distintos grosores y tipos (algodón trenzado, núcleo de papel, madera, etc.).
  • La cera que usarás (soja, coco, mezcla, parafina, etc.).
  • Recipientes o moldes representativos.
  • Termómetro para cera.
  • Cronómetro o reloj.
  • Encendedor o fósforos largos.
  • Libreta o ficha para anotar: tipo de cera, recipiente, mecha, temperatura de vertido, tiempos y observaciones.

Preparación:

  1. Etiqueta cada muestra con los datos esenciales.
  2. Vierte la cera siguiendo el mismo procedimiento y temperatura para todas las copias.
  3. Deja curar el tiempo que recomiende tu cera (habitualmente 24–48 h para muchas ceras vegetales).

Cómo realizar la prueba de combustión (paso a paso)

  1. Primera ignición — prueba corta (2 horas)
  • Coloca la vela en un lugar sin corrientes de aire. Anota la hora.
  • Observa la llama: ¿estable o parpadea? ¿forma cónica o muy ancha?
  • Mide la altura de la llama (aprox.).
  • Tras 2 horas apaga la vela y mide el diámetro del melt pool.
  • Anota presencia de humo, hollín o residuos en la mecha.

Qué buscar:

  • Llama alta y hollín: mecha demasiado gruesa.
  • Melt pool reducido o túnel: mecha demasiado fina.
  1. Prueba extendida — 4 horas o hasta 50% de consumo
  • Repite con otra muestra y deja arder 4 horas o hasta consumir ~50%.
  • Observa la forma del melt pool: idealmente llega cerca del borde, sin desbordar.
  • Detecta carburación (residuos negros) o inclinación de la mecha.
  1. Evaluación de fragancia (throw)
  • Si usas fragancias, evalúa el throw caliente (durante la combustión) y, si procede, el throw frío (cuando está apagada y en reposo).
  • Una mecha muy fina puede no generar suficiente calor para liberar la fragancia; una demasiada gruesa puede modificar o quemar las notas.

Interpretación de resultados y ajustes

  • Túnel (poco melt pool): aumenta el grosor de la mecha una o dos tallas y re-probar.
  • Pool excesivo, llama alta o hollín: disminuye el grosor de la mecha o prueba un tipo con menos núcleo.
  • Mecha que se apaga: usa una mecha más gruesa o revisa si hay contaminación en la mezcla.
  • Olor pobre: aumenta ligeramente la mecha para elevar la temperatura superficial; revisa también el porcentaje de fragancia (sin exceder el máximo recomendado).

Checklist rápido para ajustar mechas

  • Mantén constantes la cera, el volumen y las condiciones.
  • Realiza al menos una prueba corta (2 h) y una larga (4 h o 50%).
  • Ajusta la mecha de 1 talla por iteración y vuelve a probar.
  • Documenta siempre los resultados y la configuración que funciona.

Errores comunes

  • Cambiar demasiadas variables a la vez.
  • Valorar solo pruebas muy cortas (algunas fallas aparecen tras horas).
  • No vigilar la seguridad: nunca dejes velas encendidas sin supervisión.

Consejos prácticos

  • Parte de las recomendaciones del fabricante de cera como punto de partida.
  • Crea una matriz de pruebas (filas = mechas, columnas = diámetros/recipientes).
  • Si vendes velas, documenta la mecha ideal por producto para consistencia y menos devoluciones.
  • Las mechas de madera ofrecen estética distinta pero requieren ajuste fino, suelen necesitar temperatura inicial mayor.

Conclusión

Las pruebas de combustión son una pequeña inversión de tiempo que mejora notablemente la calidad, seguridad y experiencia olfativa de tus velas. Siguiendo un método ordenado encontrarás la mecha adecuada para cada combinación de cera, fragancia y recipiente.

Si quieres aprender todo sobre hacer velas —desde la selección de materiales hasta técnicas avanzadas de vertido y pruebas de combustión— apúntate a nuestros talleres en Barcelona. En Vento Barcelona impartimos clases prácticas y guiadas donde podrás testar, preguntar y fabricar tus propias velas con materiales profesionales: https://vento.barcelona/talleres

¡Te esperamos para encender tus ideas y perfeccionar tu técnica!



More articles