vento-storage-studio.png

Cómo almacenar ceras y fragancias para conservar su calidad

Nov 13, 2025Vento Barcelona

Cómo almacenar ceras y fragancias para conservar su calidad

Guardar correctamente las ceras y las fragancias es tan importante como elegir buenos materiales. Si trabajas con velas —ya sea como aficionado, maker o pequeña marca— una mala conservación puede alterar el aroma, el punto de fusión y la consistencia del producto final. En esta guía práctica descubrirás principios sencillos y pasos concretos para prolongar la vida útil de tus ceras y aceites perfumados, mantener su intensidad aromática y evitar desperdicios.

Entiende tus materiales: tipos y vulnerabilidades

  • Ceras vegetales (soja, coco, mezclas): absorben humedad y olores, y se ablandan con calor.
  • Ceras sintéticas y parafina: más estables térmicamente, pero pueden oxidarse con el tiempo.
  • Mezclas y aditivos: estabilizantes, endurecedores o colorantes cambian la sensibilidad del material; trátalos como fórmulas: conservación estable = resultado predecible.
  • Fragancias (aceites perfumados y aceites esenciales): compuestos volátiles que se oxidan con la luz y el aire; el calor acelera su degradación.

Controla la temperatura: la regla número uno

  • Rango ideal: 15–25 °C para la mayoría de ceras y fragancias.
  • Evita fluctuaciones grandes: los cambios térmicos causan condensación y pueden provocar separación o cristales en la cera.
  • Fuera de zonas cálidas: mantén los envases lejos de ventanas soleadas, radiadores y hornos. En climas muy cálidos, utiliza un espacio climatizado o una nevera de laboratorio para pequeñas cantidades de fragancias (no para grandes bloques de cera, salvo indicación del fabricante).

Protege de la luz

  • Usa frascos de vidrio ámbar o violeta para fragancias; guardas ceras en recipientes opacos o cajas.
  • La luz UV acelera la oxidación de los aceites y puede amarillear algunas ceras con el tiempo.

Reduce la exposición al aire y la humedad

  • Envases herméticos: frascos con tapas roscadas con junta, viales con cierre o bolsas selladas al vacío para almacenaje prolongado.
  • Evita la humedad: almacena en áreas secas. La humedad puede notar en la textura de la cera o favorecer problemas en aditivos naturales.

Envases recomendados según el material

  • Fragancias: vidrio ámbar o violeta con cuentagotas o tapón hermético. El vidrio no reacciona con los aceites y protege frente a la luz.
  • Ceras sólidas a granel: cubos plásticos aptos con tapa hermética o bolsas selladas; para almacenaje largo, bolsas al vacío.
  • Muestras y pequeñas cantidades: viales o tubos de ensayo de cristal con tapón.

Etiqueta y rota: organiza para evitar sorpresas

  • FIFO (First In, First Out): usa primero los lotes más antiguos.
  • Etiqueta con: fecha de recepción, fecha de apertura, número de lote y breve nota de composición.
  • Lleva registro de lotes que presenten variaciones para ajustar recetas y evitar inconsistencias en producción.

Cómo manejar envases abiertos y cantidades pequeñas

  • Fragancias abiertas: muchas formulaciones rinden mejor si se usan en 6–12 meses; algunos aceites esenciales mantienen más tiempo si se cuidan correctamente.
  • Ceras abiertas: saca solo lo necesario; envuelve bloques con papel encerado antes de guardarlos en bolsas herméticas si no vas a usarlos de inmediato.

Evita la contaminación cruzada

  • Separa fragancias fuertes (vainilla, especias, palo santo) para que no impregnen otras muestras.
  • Usa utensilios dedicados (cucharas, pipetas) por fragancia o límpialos entre usos.
  • Limpia balanzas y superficies para evitar trazas de colorantes o fragancias en lotes distintos.

Señales de que algo ha ido mal

  • Fragancias: olor rancio, pérdida de cuerpo aromático o cambio de color notable.
  • Ceras: decoloración extraña, separación de aceite, grumos o textura que no se corrige al fundir.
  • Si dudas, prueba una pequeña muestra antes de usar el material en producción.

Buenas prácticas del taller y casa

  • Zona ordenada: estanterías cerradas y áreas señalizadas para materiales sensibles.
  • Ventilación controlada: evita corrientes que lleven polvo a envases abiertos.
  • Monitorea condiciones: un higrómetro/termómetro sencillo ayuda a mantener estabilidad.

Eliminación y reciclaje responsable

  • Reutiliza envases de vidrio cuando sea posible.
  • No viertas grandes cantidades de aceites por el desagüe; consulta la normativa local para residuos de aceites esenciales y usados.

Resumen rápido (checklist)

  • Mantén 15–25 °C y evita cambios bruscos.
  • Guarda fragancias en vidrio ámbar y ceras en recipientes opacos o sellados.
  • Minimiza aire con tapas herméticas o bolsas al vacío.
  • Etiqueta, rota (FIFO) y registra lotes.
  • Separa fragancias fuertes y evita contaminación cruzada.

Si te interesa aprender a trabajar con ceras y fragancias en la práctica, en nuestros talleres de Vento Barcelona te enseñamos desde la elección de materiales hasta las mejores técnicas de conservación y formulación. Son clases prácticas y accesibles para principiantes y makers. Reserva tu plaza aquí: https://vento.barcelona/talleres

¡Te esperamos para encender tu creatividad y mejorar tus resultados con velas de calidad!



More articles