taller-velas-equipo.png

Cómo un taller de velas mejora la comunicación y la empatía entre colegas

Oct 11, 2025Vento Barcelona

Cómo un taller de velas mejora la comunicación y la empatía entre colegas

En un entorno laboral cada vez más acelerado, las habilidades blandas —comunicación, escucha y empatía— son las que marcan la diferencia entre un equipo que cumple y uno que crea. Los talleres de velas ofrecen una experiencia práctica, sensorial y compartida que facilita precisamente ese tipo de conexión humana. A continuación explicamos por qué funcionan y cómo sacarles el máximo partido.

1. Un entorno creativo y sin presión

Un taller de velas desplaza la atención de los resultados cuantitativos al proceso creativo. Elegir fragancias, colores o formas convierte la actividad en un juego colaborativo donde el error no penaliza: es parte del aprendizaje. Eso reduce la ansiedad y abre conversaciones naturales entre colegas sobre gustos, decisiones y anécdotas personales.

2. Micro-momentos que promueven la escucha activa

La fabricación de una vela tiene pasos concretos (calentar cera, medir mecha, verter con cuidado). Estos micro-momentos obligan a prestar atención y a comunicarse con claridad. Pedir ayuda, dar instrucciones sencillas o compartir trucos técnicos son formas de practicar la escucha activa en un contexto práctico y seguro.

3. Empatía a través de la experiencia sensorial compartida

Compartir olores, celebrar pequeños aciertos y reírse ante un vertido imperfecto crea vínculos emocionales. La experiencia sensorial convierte la actividad en un recuerdo emocional; ver a un compañero concentrado en una tarea manual humaniza su figura y favorece la comprensión de sus formas de trabajar.

4. Liderazgo emergente y roles temporales

En talleres bien diseñados emergen roles naturales: quien coordina, quien ayuda, quien anima al grupo. Estos roles permiten practicar liderazgo situacional sin la carga de la jerarquía formal. Identificar habilidades no visibles en la oficina brinda a responsables de equipo información útil para redistribuir tareas y potenciar talentos.

5. Creatividad que facilita la resolución de conflictos

La creatividad estimula pensamiento flexible. Resolver un desafío técnico o estético en una vela exige probar soluciones alternativas y aceptar cambios de rumbo—habilidades transferibles a conflictos laborales. Además, la actividad manual reduce el estrés fisiológico, lo que mejora la disposición para dialogar y negociar.

6. Un resultado tangible que prolonga el vínculo

Cada persona se lleva su vela: un recordatorio físico de la experiencia compartida. Estos objetos pueden colocarse en la oficina o regalarse a clientes, extendiendo el impacto del taller y reforzando la cultura de equipo.

Cómo estructurar un taller para maximizar comunicación y empatía

  • Duración: 1.5–2 horas, suficiente para práctica y reflexión.
  • Tamaño: grupos reducidos (máx. 8–10 participantes).
  • Dinámica: demostración guiada, ejercicio individual, mini-proyectos en parejas.
  • Facilitación: instructores que fomenten participación igualitaria y modelen feedback constructivo.

Consejos prácticos para facilitadores y RRHH

  • Rompe el hielo con una pregunta creativa (¿qué aroma representa tu mejor día?).
  • Cambia parejas durante ejercicios para mezclar dinámicas.
  • Incluye un debrief final: ¿qué descubriste sobre tu forma de comunicarte? ¿Qué aprendiste de un colega?
  • Documenta el proceso con fotos y notas y compártelas para mantener el impulso.

Conclusión

Un taller de velas es mucho más que una actividad lúdica: es un ejercicio de comunicación, empatía y liderazgo en miniatura. Al combinar calma, creatividad y resultado tangible, estos talleres ayudan a equipos a conocerse mejor y a colaborar con más confianza y claridad.

Acerca de nuestros talleres para empresas En Vento Barcelona diseñamos talleres específicos para empresas, team building y customer experiences. Nuestros formatos (1.5–2 horas, grupos reducidos y dos instructores) están pensados para maximizar la participación, el aprendizaje y la conexión entre colegas. Si quieres transformar la comunicación y la empatía de tu equipo con una experiencia creativa y sostenible, descubre más en: https://vento.barcelona/pages/talleres-de-velas-para-empresas-y-team-building-en-barcelona



More articles